

Aves criadas al aire libre y listas para soltar en el exterior...
Disponemos de portes reducidos para península y Baleares.
CONSULTAR DISPONIBILIDAD Teléfono: 666 838 754 Email: dalmirocoello@gmail.com
Se trata de una ponedora media, que suele alcanzar los 200 huevos al año con un peso medio de 63 g. cada uno.
Lo más llamativo de estos ejemplares son sus crestas: con un tamaño grande, de marcadas sierras y con 5 o 6 puntas. Es habitual que caiga sobre uno de los ojos, cubriéndolo parcialmente. La cabeza es alargada, ancha y un poco gruesa.
En junio de 2021, un grupo de investigadores pertenecientes al IFAPA (Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera) así como al Ministerio y a la Diputación de Córdoba, coordinados todos ellos desde la Universidad de Córdoba, determinaron que los huevos de las gallinas utreranas cuentan con mejores nutrientes que otros huevos puestos por gallinas de estirpes comerciales.
En este estudio científico se compararon los huevos pertenecientes a tres variedades de la raza utrerana frente a los de gallinas Leghorn Lohmann. Todas ellas fueron sometidas a la misma pauta de alimentación y condiciones de crianza.
Pues bien, los resultados de este trabajo, que se inició en 2016, demostraron que la cantidad de proteínas y grasas saludables o insaturadas es mayor en la yema de los huevos utreranos. También ofrecen más vitamina E y lucen un color más anaranjado –la vitamina E está muy relacionada con los carotenos-. Las claras, por su parte, contienen menos agua y más nutrientes.
Gracias a los avances de este trabajo, el Ministerio de Agricultura ha autorizado el uso del logotipo oficial “100% Raza Autóctona” para la gallina utrerana, un sello de calidad especial, lo que sin duda va a suponer un espaldarazo a una raza en peligro de extinción.